Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Desde los bosques escoceses a las heladas cumbres suizas, Europa cuenta con destinos privilegiados para los amantes del astroturismo.
Desde cálidos paisajes donde no pasar frío hasta montañas nevadas para disfrutar, estos destinos representan lo mejor del astroturismo en invierno.
Astronómos aficionados locales se movilizan para que la contaminación lumínica no afecte al primer Espacio Urbano de Cielo Nocturno en Latinoamérica.
Con entornos de oscuridad por encima de los 21,0 mag/arcsec2 y declarada Destino Turístico Starlight en su conjunto, este territorio invita a explorarlo.
Además de las grandes ciudades como Varsovia o Cracovia, Polonia tiene pequeñas aldeas dedicadas al turismo de estrellas como Sopotnia Wielka.
Entre la remota cordillera de Nephin y la costa atlántica virgen, se encuentra uno de los cielos oscuros más oscuros de Europa.
Cherry Spring posee el Nivel Oro de los Parques Dark Sky . Celebra anualmente una afamada "star party" que congrega a miles de aficionados.
¿Qué es la certificación de cielo oscuro y quién la otroga? ¿Qué es la noche sin dormir? ¿Hay hoteles apagando las luces para sus clientes?