Soria será la sede del VIII Encuentro Starlight en 2025 y, en 2026, Villa de Leyva (Colombia) acogerá el primer Encuentro Starlight en América.
Un informe de ESO alerta sobre el aumento de la contaminación lumínica y otros efectos negativos del megaproyecto INNA en el célebre Observatorio Paranal
El 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno nos regalará un impresionante eclipse total de Luna. Descubre en qué consiste y los mejores destinos para verlo.
Desde los confines del norte de Europa hasta los rincones más salvajes de América, una de las mejores experiencias para los amantes del astroturismo.
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
Descubre los parques naturales ideales para acampar y disfrutar de cielos estrellados de Estados Unidos, lejos de la contaminación lumínica.
A finales de este mes cielo nos trae un evento único: siete planetas alineados al atardecer. No volverá a verse en siglos. ¡Descubre cómo observarlo!
Cuba, sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, apuesta por el astroturismo en su región occidental, con mínima contaminación lumínica.
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.