Los datos obtenidos por el observatorio de rayos X Chandra y el XMM-Newton estudian la cantidad de nitrógeno y carbono cerca del agujero negro.
Un estudio del IAC revela que la estructura de estrellas achacada al paso de un agujero negro supermasivo, podría tratarse de una galaxia sin bulbo.
Este agujero negro va a una velocidad que le permitiría viajar de la Tierra a la Luna en 14 minutos y va dejando estrellas de 200.000 años luz de longitud.
Un radio jet compacto en el centro de la galaxia Taza de Té produce un viento turbulento lateral en el gas frío, tal y como predicen las simulaciones
El hallazgo fue en una de las galaxias más extremas del Universo primitivo, que está formando estrellas a un ritmo vertiginoso.
Estos agujeros negros están más del 99% del camino hacia una colisión titánica. Cuando esto ocurra, se espera que sacuda el espacio y el tiempo.
Este hito científico ha sido posible gracias al EHT: una matriz global de radiotelescopios unidos que forman un radiotelescopio del tamaño de la Tierra.
Una bola esponjosa de materia oscura en el centro galáctico podría ser la respuesta a algunas anomalías entorno al supuesto agujero negro Sagitario A.
Los científicos planean utilizar los nuevos datos sobre el agujero negro de M87 para mejorar las pruebas de la teoría de la relatividad de Einstein.
La NASA convierte las señales de más allá de la Tierra en sonidos espeluznantes y nos regala una lista de efectos geniales para Halloween.