Abarcando un kilómetro cúbico de hielo, el Observatorio de Neutrinos IceCube busca partículas subatómicas casi sin masa llamadas neutrinos.
Se trata de diminutos chorros de material que escapan de la atmósfera exterior del Sol y duran entre 20 y 100 segundos.
El módulo de aterrizaje Vikram, de la misión Chandrayaan-3, ha aterrizado en el polo sur lunar. La India ya en la cuarta potencia en alunizar.
Roscosmos ha determinado que Luna 25 había "dejado de existir como resultado de una colisión con la superficie lunar". ¿Qué significa esto para Rusia?
Está previsto que el módulo ruso Luna-25 aterrice en el polo sur lunar. Algo nunca hecho antes y cuya probabilidad de éxito se estoma del 70%.
En el siglo XVII Johannes Kepler nos acercó al origen y características de las órbitas, pero hoy en día sabemos que existen al menos ¡cinco clases!
Esta cámara opera en condiciones de luz extremadamente baja. Podría captar a los astronautas de Artemis III durante la noche lunar.
El Real Observatorio de Greenwich exponen los primeros ejemplares de precisión de Tompion, que usaron la hora de Greenwich como la oficial para el mundo.
La nave espacial Orion hizo su reentrada tras haber viajado alrededor de la Luna y más lejos que cualquier nave diseñada para transportar humanos.
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?