Entre octubre y marzo, una ciudad noruega se convierte en el epicentro de las auroras boreales. Este año, la actividad solar está dando espectáculo.
Primera jornada del evento dedicada al eclipse solar de 2026, planificación, retos y oportunidades. Mañana
Del 22 al 24 octubre llega la cita más importante del año para el sector del astroturismo, donde el eclipse de sol de 2026 será uno de los protagonistas.
Viajar a estos lugares es mucho más que observar constelaciones: es desconectar del mundo, sumergirse en paisajes impresionantes y disfrutar del lujo
Visitamos algunas de las montañas más espectaculares del mundo para vivir una aventura de observación astronómica y astrofotografía de altura.
Soria se convertirá en el epicentro del turismo de estrellas internacional en un encuentro que tendrá como protagonistas los eclipses de 2026, 27 y 28.
Desde su lanzamiento en 2008, el laboratorio europeo Columbus ha estudiado los efectos de la microgravedad y recorrido más de 4.260 millones de kilómetros.
La segunda temporada de eclipses 2025 trae consigo un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 del mismo mes.
Aunque por su pico de actividad del 12 de agosto las llaman Lágrimas de San Lorenzo, aprovecha los días próximos a esa fecha, justo después del ocaso.
Según la plataforma Airbnb, las búsquedas de alojamientos en municipios ubicados en la trayectoria del eclipse solar de 2026 han aumentado un 830%.