cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Actividades astronómicas que existen y aún no te habías planteado hacer

Diez propuestas que combinan experiencias celestes con naturaleza, gastronomía, deporte y cultura. Perfectas para descubrir el cielo desde otro ángulo.

21 August 2025

Si el astroturismo te atrae pero buscas algo más que telescopios y cielos oscuros, este reportaje es para ti. Aquí van diez propuestas que combinan experiencias celestes con naturaleza, gastronomía, deporte y cultura. Perfectas para descubrir el cielo desde otro ángulo.

1. Cenas con estrellas

Imagina cenar en un entorno privilegiado mientras el cielo se enciende sobre ti. El Parador de Guadalupe (Cáceres, España) ofrece en su terraza cenas estivales astro/gastronómicas, con menú local al caer el día y posterior observación astronomica. En Latinoamérica, Nueva  Elqui Lodge (Chile) organiza cenas al aire libre con productos andinos, seguidas por un espectáculo de observación de estrellas en alguno de los cielos más limpios del mundo.

2. Navegación bajo las estrellas

El mar como escenario del cielo nocturno. Empresas náuticas certificadas Starlight como Nautic Ocean (Tarragona) o A Toda Vela (Cádiz), ofrecen paseos en catamarán nocturno mientras un astrónomo explica constelaciones y cuerpos celestes reflejados en el agua.

navegación

3. Rutas nocturnas entre viñedos y/o catas estelares

Las viñas también logran encanto durante la noche. Rutas La Manchuela continúa ofreciendo paseos por viñedos a la luz de la luna con catas de vino bajo estrellas. Las Moradas de San Martín (Madrid) ha colaborado con divulgadores para catas bajo el cielo. Confirma siempre su agenda estival, porque las fechas vuelan. En Argentina, la bodega Alta Vista (Mendoza) abrió este año “Cenas entre viñedos y cielos patagónicos”: menú local, vinos de altura y mirada al cielo con telescopios.

4. Observación astronómica en el desierto

Si sueñas con horizontes infinitos, dos clásicos de Latinoamérica: el Desierto de la Tatacoa (Huila, Colombia), con cielos secos y oscuros y observatorios locales que programan sesiones diarias, y el Valle de Elqui (Coquimbo, Chile), donde Mamalluca y espacios privados como Alfa Aldea montan tours y cenas astronómicas puntuales. Es difícil ser más “cielo”.

5. Astronomía y paseo en káyak o paddle surf nocturno

Una moda nueva y romántica: remar bajo la noche. La lámina de agua multiplica el espectáculo: reflejos, silencio… y constelaciones. Orion Astronomía (Madrid) programa salidas “Kayak y Astronomía” combinando travesía suave con posterior interpretación del cielo. En Sierra Morena y Costa Tropical, firmas de turismo activo ofertan rutas náuticas nocturnas con guía astronómico. Revisa calendario y condiciones de mar/embalse. También Norge, en los fiordos de Noruega, organiza actividades de paddle surf nocturno en las que podrás ver desde las luces del norte a la bioluminiscencia del agua.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NORWAY ?? (@norge)

6. Observación + acampada en parque natural o safari

Dormir en tienda o cúpula mientras las estrellas giran sobre ti. El combo campamento + telescopios sigue ganando adeptos. Bassegoda Park (Albanyà, Girona) es un “camping astronómico” con observatorio y sesiones regulares, perfecto para familias. En el sur, Sierra de Andújar (Jaén) organiza noches de observación en enclaves como El Encinarejo (consulta las fechas municipales). En Sudáfrica, StarSafari combina safaris de noche con telescopios montados en la reserva y alojamiento tipo lodge.

7. Talleres de astrofotografía

Desde aprender a “cazar” la Vía Láctea con trípode hasta procesado de cielo profundo. Opciones recientes y recurrentes: salidas guiadas en Calar Alto con profesionales de fotografía de naturaleza y cursos en el  orientados a paisaje nocturno. Suele haber plazas limitadas.. En Latinoamérica,  organiza AstroturismoSantiago, talleres intensivos y prácticas para aficiónanos a la fotografía nocturna en la región de Maule (Chile).

8) Senderismo estelar… y algo más

Un clásico que se reinventa cada temporada: senderismo al atardecer + interpretación del cielo con guía. Se programa por media España (Guadarrama, Gredos, Cádiz…) y también en muchos lugares de América Latina, como Chile o Argentina. Algunas rutas incluyen sorpresa gastronómica km 0 o música en directo. Busca propuestas locales “senderismo estelar” y verifica nivel/duración.

9. Música bajo las estrellas

La unión entre música y cosmos es tan antigua como la propia humanidad. Hoy en día, muchas experiencias astronómicas incorporan conciertos al aire libre para vivir el cielo de una forma sensorial y diferente. Por ejemplo, el Parc Astronòmic del Montsec (Lérida) acoge cada verano actividades donde la contemplación del firmamento se acompaña de melodías en un entorno único. A finales de agosto de 2025 se celebrará la primera edición de Cantos al cielo, un programa de dos días de voces y pensamientos dirigidos a la bóveda celeste en el Observatorio Cabezo de la Jara en Murcia. 

10. Meditación nocturna bajo el cielo estrellado

Mirar las estrellas no solo es una experiencia científica o estética, también puede convertirse en un ejercicio de introspección. En Ibiza varias empresas y alojamientos organizan retiros que combinan el yoga al aire libre con la noche estrellada.

¿Qué hace especiales estas experiencias?

  • Horizonte diferente: mar, viñedos, desiertos, safaris… escapamos del formato clásico.

  • Inmersión sensorial: mezcla de gastronomía, naturaleza, cultura y ciencia.

  • Empresas certificadas o locales comprometidas: que cuidan el entorno y los cielos.

  • Accesibilidad emocional: no necesitas ser astrónomo para disfrutar y aprender.

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia

  1. Revisa la fase lunar: elige noches sin Luna o menguante.

  2. Reserva con antelación: plazas limitadas, especialmente en zonas Starlight.

  3. Viste acorde al entorno: abrigo, ropa cómoda, linterna roja, cámara.

  4. Apaga las luces (y las cámaras si no son compatibles): el cielo lo agradecerá.

  5. Comparte tus fotos y emociones con #AstroturismoTdE y etiquetando a los organizadores.

En todo el planeta, el astroturismo se reinventa todos los días. Si quieres escuchar el vino hablando del cielo, remar entre constelaciones, aprender bajo estrellas o dejar que una chacarera celeste te cuente una historia, estas experiencias están listas para ti.

¿Te animas a descubrir alguna este verano o invierno?

Suscríbete al newsletter

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.