Un reto divertido: 10 preguntas para descubrir cuánto sabes sobre astronomía básica. Desde planetas y constelaciones hasta curiosidades del cosmos.
Programa Un Punto Azul, martes 3 de junio: La tecnología desarrollada para observar el cosmos está ayudando a prevenir complicaciones del pie diabético
¿Y si el universo fuera una burbuja en un multiverso, o dentro de un agujero negro? ¿Y si fuera una simulación? Descubrimos las teorías más sorprendentes.
Más de 2/3 de las galaxias analizadas por Webb rotaban en la misma dirección ¿Significa esto que el Universo gira y que nació dentro de un agujero negro?
El telescopio espacial Webb capturó estas galaxias extremadamente masivas y polvorientas que existieron mil millones de años después del Big Bang.
Descubrimos cuatro enclaves para alucinar con el astroturismo y los cielos oscuros y limpios de los que goza casi todo el territorio de Argentina.
Existen galaxias en el Universo profundo que dan escalofríos y la NASA las ha seleccionado y compartido creando carteles ficticios para Halloween.
Parques nacionales, rincones escondidos y una ruta sobre la ciencia son los grandes atractivos de Cuba para el turismo de estrellas.
Sumergirte en uno de estos monstruos galácticos y no morir es posible gracias una supercomputadora de la NASA. ¿Pero en qué consiste?
La materia oscura representa el 85% de la materia del cosmos, pero sigue siendo efectivamente invisible a nuestros ojos porque no interactúa con la luz.