Este mes nos trae tres eventos astronómicos imperdibles que no dejarán indiferente a nadie: Perseidas 2025 y dos alineaciones planetarias fascinantes.
Un ejemplo en Coquimbo es la celebración del Astro Fest 2025 en Vicuña, una localidad que a convertirse en la capital del astroturismo chileno.
Soria será la sede del VIII Encuentro Starlight en 2025 y, en 2026, Villa de Leyva (Colombia) acogerá el primer Encuentro Starlight en América.
Descubre los lugares más emblemáticos de Latinoamérica para observar la alineación planetaria y sumérgete en experiencias astroturísticas inolvidables.
Desde cálidos paisajes donde no pasar frío hasta montañas nevadas para disfrutar, estos destinos representan lo mejor del astroturismo en invierno.
Siendo Chile un destino de referencia mundial en el astroturismo, te descubrimos otros países latinoamericanos que están sintiendo este 'boom'.
Chile es el abanderado del Astroturismo en Latinoamérica. Hoy descubrimos algunos lugares no tan famosos pero con muchas estrellas.
Gracias a los observatorios y a las asociaciones que se han ido creando, Paraguay cuenta con una gran red de recursos para observar su universo.
Argentina, México y Colombia forman un triángulo increíble en Latinoamérica para la combinación de turismo de estrellas, aventura y descanso.
El Parque Arqueológico Cochasquí, Chirije, Parque Nacional Cajas y Galápagos son los lugares idóneos para el turismo de estrellas en Ecuador.