Según los investigadores, el agujero negro data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
El telescopio espacial James Webb es tan popular que sólo una de cada nueve propuestas tiene aceptado recoger datos con el JWST.
De las más de dos mil personas que la historia de la astronomía reconoce, a penas un 10% son mujeres. ¿Cuánto está cambiando esta tendencia?
Este planeta denominado TOI-715 b, podría tener la temperatura adecuada para que se forme agua líquida en su superficie.
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
Territorios e iniciativas de turismo de estrellas que nos hemos encontrado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
En la actualidad, este Real Observatorio de Madrid alberga las sedes del Observatorio Astronómico Nacional y Observatorio Geofísico Central.
Repasamos las novedades de los territorios nacionales en materia de turismo de estrellas, como Albacete, Ávila, Costa da morte, Segovia y Extremadura.
Una birra Láctea, descubrir el cosmos a través de la poesía o poder regalar la Luna, son algunas de sus actividades astronómicas.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.