El Gran Cañón recibió en 2019 la certificación como Parque de Cielo Oscuro y celebra cada año una star party que dura una semana.
La región de formación estelar, Sagitario C, se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*.
SpaceX ha lanzado el segundo vuelo de prueba de su Starship megarocket que ha terminado explotando en un "rápido desmontaje no programado".
Un nuevo sistema de telemetría láser a satélites y la ampliación de instalaciones hacen del Observatorio de Yebes un referente mundial en radioastronomía.
Situado a unos 4.300 millones de años-luz de la Tierra, MACS0416 es un par de cúmulos de galaxias en colisión que acabarán formando un cúmulo aún mayor.
¿Qué nos deparan los próximos años para el sector del astroturismo y cuáles son las claves para sacarles partido? Conclusiones del VI Encuentro Starlight.
El Desierto de la Tatacoa, Destino Turístico Starlight desde 2019, cuenta con dos observatorios astronómicos para que todos los públicos conozcan el cosmos
El descubrimiento de un chorro de alta velocidad en el ecuador de Júpiter está permitiendo comprender cómo interactúan las capas de su atmósfera.
Los astrónomos afirman que la colisión ha revelado un nuevo tipo de objeto: una sinestia, una nube de roca fundida y vaporizada y con forma de rosquilla.
La estación espacial Tiangong ha estado en pleno funcionamiento desde 2022, acogiendo a un máximo de tres astronautas a una altitud orbital de hasta 450 km