Desde la dificultad para observar las estrellas hasta sus efectos en la biodiversidad, la salud, la economía o incluso el cambio climático.
Mesa "Los otros espacios naturales: cielo, naturaleza nocturna y astroturismo", jueves 12 de diciembre, con expertos nacionales como Fundación Starlight.
Visitamos algunas de las montañas más espectaculares del mundo para vivir una aventura de observación astronómica.
Descubre la magia de las luces del norte desde el punto más septentrional de Europa: Cabo Norte. Un destino de acantilados, fiordos y auroras boreales.
Ubicada en pleno corazón de la Amazonía peruana, por la vastedad de su territorio esta reserva ofrece condiciones excepcionales en algunos enclaves.
El Radiotelescopio TART, instalado recientemente en Nairobi, ha impulsando el desarrollo de la radioastronomía y la consolidación de Kenia como líder.
Su mirador astronómico lleva el nombre de la que fue su habitante más longeva. Su nieta quiere poner en valor su pueblo y la memoria de su abuela.
Pudiendo superar a las Perseidas, las Gemínidas alcanzan su pico de actividad en diciembre, ¿pero será 2024 un buen año para observarlas? La Luna lo dirá.
El mirador de Cabo Girão es conocido por su plataforma de vidrio que permite observar el océano desde las alturas y como lugar de encuentro astronómico.
Astronómos aficionados locales se movilizan para que la contaminación lumínica no afecte al primer Espacio Urbano de Cielo Nocturno en Latinoamérica.