Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
Descubierto recientemente, el cometa SWAN25F se convierte en una joya celeste para los amantes del astroturismo. Te contamos cómo y cuándo observarlo.
Te proponemos ocho lugares sorprendentes en España donde tradición y astroturismo se dan la mano para discrutar una escapada corta en Semana Santa.
La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.
Uno de los destinos más destacados para el astroturismo en Coahuila es Cuatro Ciénegas. Este Pueblo Mágico ofrece cielos y paisajes únicos.
¿Te imaginas contemplar la Vía Láctea desde el lugar más frío y remoto del planeta? La Antártida es un escenario único para la observación astronómica.
Te contamos cuándo, cómo y dónde podrás disfrutar de la 'lluvia de estrellas' de abril, e incluso consejos para verlas en según el país de iberoamérica.
Esta provincia, conocida por su historia y su gastronomía, es también un destino privilegiado para el astroturismo gracias a su baja contaminación lumínica
Su ubicación dentro del Parque Geológico de Aliaga en Teruel lo convierten en un destino ideal para amantes de la geología, la historia y el astroturismo.
Este asterismo, formado por tres estrellas brillantes de diferentes constelaciones, sirve como una herramienta invaluable para orientarse.