Además de calidad de cielo certificada, ¿qué hace de esta provincia de Castilla-La Mancha un destino privilegiado para los amantes del astroturismo?
La Asociación Nacional de Empresas de Astroturismo, presentada con apoyo de la Fundación Starlight, el Observatorio Astronómico y una treintena de socios.
Qué territorios nacionales e internacionales apuestan por sus cielos, nuevos sellos Starlight, iniciativas pioneras y otras sorpresas de la feria.
Si alguna vez te has preguntado por qué las estrellas parpadean mientras los planetas no, la respuesta está en la atmósfera de la Tierra. ¿Qué implica eso?
Con lugares para las astrofotografía como el volcán Alto de la Bandera o las Pirámides de Valle Nuevo, es un destino emergente para el astroturismo.
El astroturismo se consolida como una apuesta clave con más territorios que promocionan sus cielos, iniciativas empresariales, nuevas tecnologías y más.
Situada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de la Rioja, este Alojamiento Starlight es ideal para desconectar y hacer ecoturismo.
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.
Las luces del norte dieron la bienvenida al año en lugares como Ávila, A Coruña, Castellón o Granada, dejando imágenes geniales en las redes sociales.