Desde que la sonda Juice sobrevoló la Luna y la Tierra a principios de la semana pasada ya tenemos las imágenes de su cámara científica JANUS.
Los científicos han descubierto la huella genética del impactador de Chicxulub, revelando los orígenes de la roca en los confines de nuestro Sistema Solar.
En Argentina podemos encontrar cielos sin contaminación lumínica, observatorios astronómicos y destinos que gozan de más de 250 noches despejadas al año.
El ángulo de inclinación de Saturno hacia la Tierra coloca los anillos de canto cada 13 a 15 años provocando que ‘desaparezcan’.
El 19 y 20 de agosto, los controladores de vuelo guiarán a Juice primero por la Luna y luego por la Tierra tomando un atajo hacia Júpiter a través de Venus
Hace apenas 31 años, en 1992, se confirmaron los primeros exoplanetas: los planetas gemelos Poltergeist y Phobetor orbitando el púlsar PSR B1257+12.
La misión de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra NEOWISE continuará con la misión infrarroja de próxima generación de la NASA: NEO Surveyor.
Gracias a los datos de la sonda espacial MESSENGER, se ha reevaluado la distribución de masa en Mercurio y descubrieron que el manto es más grueso.
Aunque había indicios de su existencia, JWST confirma que Epsilon Indi Ab, situado a 12 años luz de la Tierra, es uno de los exoplanetas más fríos.
La ESA lanza su nueva misión Ramsés que se encontrará con Apophis y lo acompañará en su paso seguro, pero excepcionalmente cercano a la Tierra en 2029.