El observatorio ubicado en este parque nacional participa además en el Programa de Recuperación de Asteroides Cercanos a la Tierra.
Augusto, primer emperador de Roma y nacido en un equinoccio de septiembre (23/09/63 a.C), utilizó imágenes astronómicas para su propaganda política.
Nos adentramos en el Parque Nacional Mont Mégantic en Canadá, declarado en 2007 la primera Reserva de Cielo Oscuro del mundo.
Las nubes altas de Venus contienen fosfina, un gas que en la Tierra solo se produce a nivel industrial o por microbios en entornos sin oxígeno.
Es la nave espacial más alejada y la primera en abandonar el Sistema Solar, Voyager 1 va tan rápido que ni siquiera la New Horizons la alcanzará.
En 2002, astrónomos de ESO consiguen pruebas de que en el centro de nuestra Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo, Sagitario A.
Nos hemos ido a recorrer Teruel para descubrir su cielo oscuro, los mejores alojamientos de astroturismo y muchas experiencias más que te contamos aquí.
El telescopio espacial Hubble revela que el oscurecimiento de la estrella supergigante Betelgeuse se debe a una explosión que generó una nube de polvo.
Las lluvias de meteoros que nos acompañan cada año, como las Perseidas han sido objeto de interpretaciones, leyendas e incluso de uso político y religioso.
Marte estaba cubierto de capas de hielo en sus orígenes y no de ríos que fluían, como se creía hasta ahora. Aunque eso no excluye la posibilidad de vida.