Además de playas doradas y volcanes, Cabo Verde ofrece astroturismo: desde observación en desiertos volcánicos hasta cenas estelares en Playa Sal-Rei.
Diez propuestas que combinan experiencias celestes con naturaleza, gastronomía, deporte y cultura. Perfectas para descubrir el cielo desde otro ángulo.
Entre el 22 y el 23 de agosto de 2025, tendremos Luna Negra estacional, un fenómeno poco frecuente pero especialmente apto para ver las últimas Perseidas.
Incendios como el de Jarilla nos recuerdan que nadie tiene derecho a cubrir con humo las estrellas, pero si algo nos enseña el cielo es que todo renace.
Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.
Cotopaxi sigue siendo un "secreto estelar" dentro del turismo ecuatoriano, pero sus condiciones para el astroturismo son casi perfectas.
¿Crees que el cielo nocturno de tu territorio es espectacular? ¡Apuesta por el astroturiismo! Te contamos cómo conseguir la certificación Starlight.
Kaza, en el remoto valle de Spiti, estrena instalación de observación astronómica para potenciar el turismo de estrellas y desarrollar la comunidad local.
Miradores volcánicos, islas remotas, valles glaciares… descubre rincones únicos donde contemplar la lluvia de estrellas más esperada del verano.
El complejo Entre Encinas y Estrellas organiza esta cita astronómica en el Santuario de la Virgen de los Remedios el 10 de agosto.