Gracias a los datos de la sonda espacial MESSENGER, se ha reevaluado la distribución de masa en Mercurio y descubrieron que el manto es más grueso.
Aunque había indicios de su existencia, JWST confirma que Epsilon Indi Ab, situado a 12 años luz de la Tierra, es uno de los exoplanetas más fríos.
Esta SuperTierra se encuentra en la zona ‘Ricitos de Oro’ y sus datos dicen que es 1,7 veces más grande que la Tierra, pero tiene 5,6 veces su masa.
Los expertos afirman que con la inauguración del Observatorio Vera C. Rubin en 2025 se ponga fin a una década buscando el Planeta Nueve.
Parques nacionales, rincones escondidos y una ruta sobre la ciencia son los grandes atractivos de Cuba para el turismo de estrellas.
Los astrónomos afirman que la Gran Mancha Roja que vemos hoy en Júpiter no es la misma tormenta que los astrónomos vieron en el siglo XVII.
La sonda Chang'e 6 ha regresado a la Tierra con las primeras muestras recogidas en la cara más desocnocida de la luna. ¿Por qué son tan importantes?
Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar que no supone ningún peligro para la Tierra.
Además de su café, su piña colada y sus paisajes, Puerto Rico también es conocido por su firmamento y sus instalaciones para observar las estrellas.
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.