La nave espacial Psyche lleva integrada la tecnología Deep Space Optical Communications, una prueba de las comunicaciones láser en el espacio profundo.
Este centro tiene uno de los mejores telescopios de México; también contará con la mayor biblioteca de astronomía del país.
Con los objetivos claros de promover la educación STEM, este nuevo centro para la educación abrirá sus puertas a principios de 2024.
Un grupo de astrónomos argentinos pueden explicar por qué algunos planetas se ubican lejos del objeto central de los sistemas en los que nacen.
El Planetario Antoniano de Castrojeriz, en las ruinas de un antiguo convento, está en el Camino de Santiago francés que pasa por la provincia de Burgos.
Skylab se lanzó el 14 de mayo de 1973. Cumple su 50 aniversario recordando su lanzamiento, sus éxitos y esa dramática caída que la hizo famosa.
El apoyo del país a la Estación Espacial Internacional hasta 2028 es un alivio para científicos internacionales que dependen de ella para investigaciones.
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
La Agencia Espacial Europea organiza esta convocatoria de ideas que servirán para definir los Desafíos sobre Recursos Espaciales de la ESA en la Luna.
La plataforma de alquileres vacacionales apuesta por el astroturismo para anunciar su buscador por categorías.