La prestigiosa revista Forbes señala el complejo astronómico Entre Encinas y Estrellas en Extremadura como uno de los mejores para ver las Perseidas.
El 2021 será año excelente para observar las Perseidas, pues su pico de actividad sucederá del 12 al 13 de agosto, pocos días después de la luna nueva.
El róver de la NASA necesita una roca de un lugar concreto, y además su gemelo geológico, para analizar ambas muestras in situ.
Al combinar miles de imágenes de MUSE y ALMA, los astrónomos del PHANGS pueden examinar con detalle las regiones galácticas donde se forman las estrellas.
En Parque Nacional Elk Island, una de las veinte Reservas de Cielo Oscuro de Canadá, puedes acampar, ver la aurora, buscar huellas de bisontes y mucho más.
La "mano cósmica" que parece golpear una pared es en realidad una nebulosa de energía y partículas generadas por un púlsar.
La primera fase del Square Kilometer Array o Proyecto SKA se inicia en 2021 para construir la principal infraestructura mundial en radioastronomía.
Los resultados también destacan la oscuridad en los cielos de Extremadura, la región del Montsec, Javalambre, Sierra Nevada o el Pirineo Navarro.
Celebra el aniversario de “Declaración de La Palma en Defensa del Cielo Nocturno" y el nacimiento del movimiento Starlight.
Cinco parajes naturales de singular belleza en el interior de España para disfrutar de un fin de semana de turismo de estrellas con mucho más.