Esta pequeña localidad de la provincia de Tucumán, famosa por su observatorio astronómico, forma parte del llamado recorrido por los valles Calchaquíes.
Es la entrada al Parque Nacional Corcovado, un paraíso sin cobertura y uno de los lugares más intensos para hacer astroturismo en Costa Rica.
El Parque Nacional Acadia, en Maine, es uno de los últimos rincones de cielo verdaderamente oscuro de los Estados Unidos y sede de un Festival Dark Sky.
Al solsticio que marca el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur le seguirá un eclipse anular de Sol que forma un "anillo de fuego".
Uno de los lugares con el cielo más oscuro de Latinoamérica es Malargüe, en la provincia de Mendoza, hogar de un observatorio y complejo planetario.
Aunque el próximo eclipse lunar penumbral será difícil de ver, es el primer de otros dos, incluido un eclipse parcial de Sol el 21 de junio.
La misión Crew Dragon de la empresa SpaceX y la NASA es la primera privada tripulable de Estados Unidos en nueve años.
Inhóspito y bello, así es el Cañón del Chaco en Nuevo México, famoso por sus restos arqueológicos y su cielo oscuro de Nivel Oro.
Situado en el hermoso entorno del Parque María Luisa, este divertido museo cuenta con el único planetario de la ciudad y ofrece exposiciones y talleres.
Peggy Whitson: "COVID-19 nos da un propósito superior, al igual que estar en el espacio, porque estamos salvando vidas al ponerlas en cuarentena"