Un total de 70 impresionantes recetas de cócteles sin alcohol inspirados en la misión Juice, el Explorador de Lunas Heladas de Júpitér de la ESA.
El veterano rover capturó una deslumbrante puesta de sol al comienzo de una nueva campaña de escaneo de nubes marcianas.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Mujeres científicas y luchadores que han revolucionado la astronomía.
Un nuevo estudio muestra que los satélites fotobombardean el Hubble arruinando observaciones, afectando a la investigación científica y malgastando dinero.
El divulgador Doctor Fisión, con más de 5,5 millones de seguidores, uno de los ponentes en la 7ª Feria Astronómica de Yebes del 10 al 12 de marzo.
La causa de que la formación estelar de la galaxia se detuviera de repente parece ser un agujero negro que se alimenta activamente.
Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
Se cumplen 10 años del impacto de Cheliábinsk, un asteroide de 20 metros y 13 000 toneladas que impactó contra la atmósfera sobre los montes Urales, Rusia.
Un prototipo comienza sus experimentos en órbita este mes. Y los científicos prevén construir conjuntos de paneles solares de varios kilómetros de ancho.