En el 20 aniversario del lanzamiento de la Mars Express, la ESA ha querido traer las reflexiones de Carl Sagan al presente.
La contaminación lumínica aumenta en todo el mundo un 9,6% por año. La doctora en astrofísica Antonia Varela lo analiza en su artículo para Science.
Esta vasta región en el lejano sistema solar exterior compuesta por miles de millones de cometas y otros objetos helados podría tener un 'rehén'.
El Telescopio Espacial de la ESA se lanzará este sábado en un viaje hacia los mayores misterios del universo: la materia oscura y la energía oscura
Más de 1000 asteroides conocidos son considerados potencialmente peligrosos, miden 140 metros de ancho y pasarán a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.
El túmulo principal, que contenía los restos de unos 60 hombres, mujeres y niños, tiene pasillos alineados con el sol en solsticios y equinoccios.
Tras el solsticio, las noches en el hemisferio norte son perfectas para explorar el cielo: el triángulo del verano, planetas y lluvias de estrellas.
El proyecto A Sign in Space explora cómo responderíamos a una señal extraterrestre e invita a la comunidad global a ayudar a decodificar el mensaje.
Desde 2004, el Observatorio Bosscha fue proclamado Patrimonio Cultural Nacional, y en 2008 fue designado Objeto Vital Nacional.
Nombrada como mancha solar AR3038, es de rápido crecimiento duplicando su tamaño en 24 horas y puede producir llamaradas de clase media.