La sonificación es un proceso que traduce los datos astronómicos en sonido, de forma similar a cómo los datos digitales se convierten en imágenes.
Es la primera vez que se ha descubierto una cantidad tan grande (55) de estrellas de alta velocidad originadas en un único cúmulo.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
Hace apenas 31 años, en 1992, se confirmaron los primeros exoplanetas: los planetas gemelos Poltergeist y Phobetor orbitando el púlsar PSR B1257+12.
Aunque había indicios de su existencia, JWST confirma que Epsilon Indi Ab, situado a 12 años luz de la Tierra, es uno de los exoplanetas más fríos.
Esta SuperTierra se encuentra en la zona ‘Ricitos de Oro’ y sus datos dicen que es 1,7 veces más grande que la Tierra, pero tiene 5,6 veces su masa.
Webb lleva dos años aportando información sobre antiguos misterios del universo primitivo y marcando el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) colidera el estudio del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha.
El primer exoplaneta rocoso con atmósfera sería 55 Cancri e, uno de los 5 planetas que orbitan una estrella similar al Sol en la constelación de Cáncer.
Muchas empresas buscan soluciones como Astroscale Japan Inc que construyó y lanzó un nuevo satélite llamado ADRAS-J para estudiar la basura espacial.