Es la primera detección por imagen directa firmada por Webb y, de paso, el registro del exoplaneta menos masivo jamás fotografiado.
Telescopios que baten récords, misiones que buscan objetivos épicos y un Sol que entra en plena efervescencia. Este verano el cielo no tiene vacaciones.
¿Y si el universo fuera una burbuja en un multiverso, o dentro de un agujero negro? ¿Y si fuera una simulación? Descubrimos las teorías más sorprendentes.
Más de 2/3 de las galaxias analizadas por Webb rotaban en la misma dirección ¿Significa esto que el Universo gira y que nació dentro de un agujero negro?
El telescopio Webb ha detectado un mundo helado orbitando una enana blanca: un exoplaneta que ha sobrevivido a la muerte de su estrella.
?La detección de gases potencialmente biológicos en la atmósfera de K2-18b ha generado revuelo.Pero estamos realmente ante indicios de vida extraterrestre?
Proponen que los géiseres de Encélado podrían originarse en una "zona fangosa" bajo la superficie, abriendo perspectivas sobre su habitabilidad.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
El telescopio espacial Webb capturó estas galaxias extremadamente masivas y polvorientas que existieron mil millones de años después del Big Bang.
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado a Webb para detectar los primeros candidatos a enanas marrones en el cúmulo estelar NGC 602.