Os dejamos las imágenes galardonadas con los premios del Real Observatorio de Greenwich al Fotógrafo Astronómico del Año que cierran este 2023.
La misión Copernicus de Seguimiento del Dióxido de Carbono Antropogénico será la primera misión por satélite que medirá cuánto CO2 se libera a la atmosfera
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
Este raro hallazgo es fruto de una colaboración internacional entre la NASA y la ESA en la que hay participación española.
El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Este noviembre, durante un día y medio, la comunicación entre la Tierra y Marte se silenció por completo cuando el planeta rojo pasó por detrás del Sol.
Venus se coloca en la cabeza como planeta más caliente del Sistema Solar, en la cola, sin sorpresas, están Urano, Neptuno y finalmente Plutón.
Esta técnica basada en inteligencia artificial convierte imágenes 2D en un modelo 3D completo del Sol a partir de observaciones por satélite disponibles.
Este destello tuvo lugar en octubre de 2022 cuando un enorme estallido de rayos gamma de una explosión cósmica iluminó la atmosfera durante siete horas.