El telescopio espacial James Webb es tan popular que sólo una de cada nueve propuestas tiene aceptado recoger datos con el JWST.
Los cuatro instrumentos del satélite EarthCARE trabajarán conjuntamente para proporcionar una visión de la interacción entre nubes, aerosoles y radiación.
Este planeta denominado TOI-715 b, podría tener la temperatura adecuada para que se forme agua líquida en su superficie.
Muestras del asteroide Ryugu, recogidas en la misión Hayabusa2, han concluido que las moléculas orgánicas que dieron origen vinieron en cometas antiguos.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.
Habitantes de Groenlandia afirman que las auroras boreales producen sonidos, causados por el paso de las almas sobre montoncitos de nieve helada.
Según un nuevo estudio, los aminoácidos permanecen estables en ácido sulfúrico concentrado, el material del que están hechas las nubes de Venus.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
Hoy se ha producido con éxito el primer vuelo robótico comercial con el envío de cinco cargas útiles a la Luna a bordo del Peregrine de Astrobotic.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!