La Tatacoa, ubicado en Huila, Colombia, posee uno de los cielos más limpios y oscuros y consiguió la acreditación de Destino Turístico Starlight en 2019.
Los astrónomos creen que la señal recién descubierta está relacionada con rayos cósmicos, formados por protones, neutrones y núcleos atómicos.
Protegido por primera vez en 1864, el Parque Nacional Yosemite es conocido por sus cascadas, antiguas secuoyas gigantes y sus cielos oscuros estrellados.
Entre los nuevos alojamientos Starlight destacan 4 hoteles, cinco casas rurales y cuatro paradores que se añaden a la lista de cielos limpios y oscuros.
Despedimos el año con el repaso de los temas favoritos de nuestros astrocruios@s : destinos de astroturismo, descubrimientos astronómicos y más sorpresas.
La nebulosa ‘Roig1 Prades Sky’ descubierta este noviembre de 2023, está a 2,7 millones de años luz, en la galaxia del Triángulo, M33.
Recuperamos la sección de Arqueoastronomia para aprender sobre el solsticio de diciembre con la especialista del INCIPIT-CSIC Andrea Rodríguez-Antón.
Nicaragua se convirtió en 2013 en el primer país de Latinoamérica con un observatorio astronómico para uso exclusivo de escolares.
Las claves más interesantes del sector y los proyectos de astroturismo que ya brillan en los países iberoamericanos.
En 2011 se llevó a cabo la inauguración oficial del primer Observatorio Astronómico de Panamá (OAP), en el Centro Regional de la UTP en Coclé.