Desde importantes núcleos turísticos a territorios sin alumbrado público, todas estas islas comparten dos privilegios: el mar y el firmamento.
Del 17 al 19 de junio el Centro Sur de Monfragüe, al que pertenece el observatorio, celebra el Sun-day Weekend con muchas actividades en el parque.
Con su paisaje de apariencia marciana, la Tatacoa sobrecoge por su privilegiado cielo nocturno y por su silencio.
Si no pudiste celebrarlo el pasado sábado 7 de mayo, el 3 de septiembre se volverá a celebrar esta efeméride bianual que marca la Luna.
Con centros astronómicos de referencia internacional y una apuesta cada vez mayor por el cielo nocturno, Argentina gana peso en el turismo de estrellas.
El 20 de abril se han cumplido quince años de la firma de la ‘Declaración de La Palma en Defensa del Cielo Nocturno el derecho a observar las Estrellas'.
La Universidad de Córdoba ha realizado una encuesta para conocer cómo es el perfil actual del viajero que practica astroturismo.
Lugares que fueron estratégicos en la Guerra Civil Española, villas medievales, castillos templarios, dólmenes o cuevas trogloditas.
Este parque está empezando a trabajar el astroturismo como motor de desarrollo sostenible y creador de economía en la zona con el proyecto Starlight Iberá.
Estos son algunos de los espacios naturales que destacan para hacer turismo de estrellas en el viejo continente.