cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

¿Qué isla ha renovado como Reserva y Destino Turístico Starlight por cuarta vez?

Una pista, está en el archipiélago canario y fue la primera isla del mundo en obtener esta doble acreditación en diciembre de 2012.

03 September 2025

Cuando se habla de cielos limpios y espectaculares, pocos lugares en el mundo pueden competir con La Palma. La isla canaria acaba de renovar por cuarta vez consecutiva sus certificaciones internacionales como Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight, un reconocimiento que confirma lo que los viajeros y astrónomos ya saben: aquí, las estrellas se ven como en pocos sitios del planeta.

Un cielo protegido desde hace décadas

La Palma fue la primera isla del mundo en obtener esta doble acreditación en diciembre de 2012. Desde entonces, el Cabildo Insular y los municipios palmeros han trabajado para mantener una gestión ejemplar de sus recursos naturales y turísticos, donde la protección del cielo nocturno ocupa un lugar central.

La condición de Reserva Starlight significa que el cielo palmero tiene una calidad superior a la mayoría del planeta y que está protegido como parte de su patrimonio natural y cultural. Por otro lado, la certificación como Destino Turístico Starlight reconoce que la isla cuenta con las infraestructuras, servicios y actividades necesarias para que visitantes de todo el mundo disfruten de la experiencia del astroturismo.

En esta ocasión, la Fundación Starlight —una acción integrada de UNESCO, avalada por ONU Turismo y por la IAU— ha validado de nuevo la calidad del cielo nocturno palmero, su compromiso con la sostenibilidad y la implicación de la sociedad local.

La isla bonita de día… y de noche

La Palma, conocida como la "isla bonita", sorprende por sus bosques de laurisilva, su abrupta orografía volcánica y sus paisajes de gran belleza. Pero al caer la noche, el espectáculo cambia de escenario: el cielo se convierte en protagonista.

Su localización, el escaso impacto de la contaminación lumínica gracias a la histórica Ley del Cielo de 1988, y una orografía que ofrece múltiples miradores naturales hacen de La Palma uno de los destinos favoritos para observar estrellas.

No es casualidad que en su cumbre se encuentre el Observatorio del Roque de los Muchachos, donde instituciones internacionales gestionan algunos de los telescopios más avanzados del mundo.

Turismo de estrellas con identidad propia

La consejera de Turismo del Cabildo, Raquel Rebollo, destacó que la renovación “es una muestra más de la calidad de nuestros cielos, uno de los mejores del mundo para la astronomía”. Además, señaló que el astroturismo se ha consolidado como motor de desarrollo económico y social para la isla, desde un modelo sostenible y respetuoso con el entorno.

Por su parte, la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, subrayó que este reconocimiento “refuerza el compromiso de La Palma con la conservación del cielo nocturno y la difusión de sus valores científicos y culturales”.

renovación la palmaLa consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Raquel Rebollo, junto a la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela / Cabildo de La Palma

Gracias a esta visión, la isla ha impulsado una oferta variada de alojamientos Starlight, empresas especializadas, rutas guiadas, observaciones con telescopio y actividades culturales relacionadas con la astronomía. Todo ello convierte a La Palma en un ejemplo internacional de cómo el turismo de estrellas puede integrarse con éxito en el desarrollo local.

Con esta renovación, La Palma se consolida como uno de los pocos territorios del mundo que ha mantenido de manera ininterrumpida ambas certificaciones durante más de una década. Un esfuerzo colectivo que involucra a instituciones, empresas y ciudadanía, y que hoy vuelve a dar sus frutos.

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.