El mes del solsticio nos presenta un cielo lleno de eventos astronómicos: lluvia de estrellas Gemínidas, bellas conjunciones con la luna ¡y mucho más!
Ubicada en pleno corazón de la Amazonía peruana, por la vastedad de su territorio esta reserva ofrece condiciones excepcionales en algunos enclaves.
El Radiotelescopio TART, instalado recientemente en Nairobi, ha impulsando el desarrollo de la radioastronomía y la consolidación de Kenia como líder.
Su mirador astronómico lleva el nombre de la que fue su habitante más longeva. Su nieta quiere poner en valor su pueblo y la memoria de su abuela.
La ESA te invita a surcar el Planeta Rojo con la sonda Mars Express, explorando uno de los canales de desagüe más grandes de Marte ¡como si estuvieras ahí!
Ubicado en el corazón de Popayán, en el departamento del Cauca, este emprendimiento familiar combina turismo de estrellas y ecoturismo.
El telescopio espacial Webb capturó estas galaxias extremadamente masivas y polvorientas que existieron mil millones de años después del Big Bang.
El mirador de Cabo Girão es conocido por su plataforma de vidrio que permite observar el océano desde las alturas y como lugar de encuentro astronómico.
Astronómos aficionados locales se movilizan para que la contaminación lumínica no afecte al primer Espacio Urbano de Cielo Nocturno en Latinoamérica.
La CSA baraja cuatro opciones que "evocan características de Canadá y capturan el espíritu y los objetivos" de la primera misión a la Luna de Canadá.