El astroturismo, antes considerado una rareza, se ha convertido en una forma de viajar sostenible, silenciosa e inspiradora que pone en valor los cielos.
Su cielo casi prístino, la escasa población y la protección como Reserva Natural crean un escenario único para la observación de estrellas en Escocia.
La Greater Big Bend International Dark Sky Reserve (Texas-México) es hoy la mayor reserva Dark Sky certificada y una referencia para el astroturismo.
La segunda temporada de eclipses 2025 trae consigo un eclipse total de Luna el 7 de septiembre y un eclipse parcial de Sol el 21 del mismo mes.
Desde Estados Unidos a Chile, pasando por España, Egipto o Colombia, los próximos meses estarán cargados de festivales, congresos y eventos astronómicos.
El complejo Entre Encinas y Estrellas organiza esta cita astronómica en el Santuario de la Virgen de los Remedios el 10 de agosto.
Lauwersmeer National Park es uno de los pocos parques con certificado Dark Sky en Holanda. Sus cielos permiten ver la Vía Láctea y, a veces, auroras.
De mayo a septiembre, el parque acoge los Tonopah Star Parties, encuentros gratuitos que combinan noches de Luna y noches de cielo oscuro.
Si eres astrocurioso/a y amante de los cielos oscuros, toma nota: estos festivales y starparties te harán mirar hacia arriba como nunca antes.
Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos