La Agencia Espacial Europea estudia si los insectos pueden ser una fuente sostenible de alimento para futuras misiones y bases fuera de la Tierra.
Qué está pasando con el Sol, por qué estas auroras han sido tan excepcionales y qué posibilidades hay de volver a verlas desde España y otros lugares.
¡Lluvias de estrellas, superluna y cometas en el cielo! Noviembre se presenta como un mes fascinante para los amantes del firmamento.
Durante gran parte de la historia, los eclipses fueron temidos, malinterpretados y envueltos en mitos oscuros, que veces incluían dragones o demonios.
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) ha conquistado el cielo y las redes sociales. Descubre las imágenes más espectaculares captadas por los astrofotógrafos.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
El eclipse solar de 2026 convertirá a España en epicentro mundial: por qué vendrán millones de viajeros y cómo deben prepararse los territorios.
Entre el 6 y el 7 de octubre, la luna llena de octubre, conocida como Luna del Cazador, brillará en el cielo hasta un 14% más de los habitual.
Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre: "Quién sabe cómo atacarían y si podríamos defendernos. El miedo se impuso." Astrocápsula del blog de la FAAE
El hito destaca la tasa acelerada de descubrimientos, poco más de tres décadas desde que se encontraron los primeros exoplanetas.