Con lugares para las astrofotografía como el volcán Alto de la Bandera o las Pirámides de Valle Nuevo, es un destino emergente para el astroturismo.
La presentación oficial será el jueves 23 de enero de 2025 en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025.
El astroturismo se consolida como una apuesta clave con más territorios que promocionan sus cielos, iniciativas empresariales, nuevas tecnologías y más.
Una visión sin precedentes del halo de Andrómeda, una vasta región de gas difuso que se extiende hasta dos millones de años luz desde su centro.
Situada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de la Rioja, este Alojamiento Starlight es ideal para desconectar y hacer ecoturismo.
Exploramos los distintos perfiles de astrofotógrafos y recopilamos consejos prácticos de expertos que han compartido su experiencia con nosotros.
Se inaugura con la primera luna llena del año, el 14 de enero en la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero en Cáceres, hasta el 2 de febrero.
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.
Preguntamos a la IA por las tendencias viajeras de los próximos 10 años y esto es lo que nos dice sobre el turismo de estrellas.