Este asterismo, formado por tres estrellas brillantes de diferentes constelaciones, sirve como una herramienta invaluable para orientarse.
Conmemora el 50 aniversario de la ESA y el 200 aniversario del nacimiento de Strauss, compositor de 'El Danubio Azul', con un evento de música y ciencia.
La ESA se prepara para lanzar en 2026 la misión PLATO, diseñada para encontrar exoplanetas similares a la Tierra en zonas habitables
T Coronae Borealis entrará en erupción y se convertirá en nova. Será una oportunidad única porque este evento solo es visible desde la Tierra cada 80 años.
Los espacios para el astroturismo han aumentado en Brasil los últimos años, como el Parque Estatal do Desengano o sus muchos observatorios astronómicos.
Científicos ciudadanos descubrieron a "Percival" con datos de TESS. Es tres veces la Tierra y orbita una estrella ubicada a unos 309 años luz.
Los astrónomos han averiguado qué podría provocar que la estrella joven de un sistema binario en Orión se ilumine 1.000 veces más de lo habitual.
Netflix ha sacado la serie ‘El problema de los 3 cuerpos’ donde se cuestiona la órbita de un sistema de tres planetas como enigma familiar en astrofísica.
Situado a unos 4.300 millones de años-luz de la Tierra, MACS0416 es un par de cúmulos de galaxias en colisión que acabarán formando un cúmulo aún mayor.
Una nueva secuencia de lapsos de tiempo desde 1999 hasta 2020 muestra la gran explosión de Eta Carinae a medida que cambia con el tiempo.