Este destello tuvo lugar en octubre de 2022 cuando un enorme estallido de rayos gamma de una explosión cósmica iluminó la atmosfera durante siete horas.
Abarcando un kilómetro cúbico de hielo, el Observatorio de Neutrinos IceCube busca partículas subatómicas casi sin masa llamadas neutrinos.
SN 1987A ha sido objeto de intensas observaciones en longitudes de onda que van desde los rayos gamma hasta la radio durante casi 40 años.
Te dejamos un test con 10 preguntas básicas sobre el cosmos que si te consideras un amateur de esta ciencia deberías saber contestar.
Este telescopio de 4 metros ha comenzado a construirse en el Observatorio del Roque de Los Muchachos y se espera que tenga su primera luz en 2030.
Spitzer Resurrector cuenta con colaboración de Rhea Space Activity, instituciones de investigación y la Fuerza Espacial de EEUU y podría lanzarse en 2026.
Desde hace más de 125 años, el observatorio más antiguo de Australia Occidental se ha dedicado al descubrimiento astronómico y la educación pública.
Situado en las montañas del Alto Atlas, el Observatorio Oukaïmeden ubicado a 50 km al sur de Marruecos fue inaugurado en 2007.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
En el Instituto Aryabhatta, en la pintoresca ciudad de montaña de Nainital, se estudia desde las supernovas a las propiedades de los aerosoles.