Los meteoritos marcianos que se estrellaron en la Tierra revelan que mientras haya agua subterránea, el subsuelo de Marte es habitable.
Dos redes de astronomía se unen para formar ORP, la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa.
Los científicos planean utilizar los nuevos datos sobre el agujero negro de M87 para mejorar las pruebas de la teoría de la relatividad de Einstein.
Esta detección de radio abre una nueva forma de examinar mundos alienígenas que están a decenas de años luz y averiguar si tienen campo magnético.
Desde este lugar en los Andes de Bolivia se probó la existencia del pión, que valió un premio Nobel, y se descubrió la masa de las 'bolas de fuego'.
Desde la materia oscura a al calor de la corona solar, algunos de los misterios astronómicos que siguen dejando a los científicos más perplejos.
Uno de los lugares con el cielo más oscuro de Latinoamérica es Malargüe, en la provincia de Mendoza, hogar de un observatorio y complejo planetario.
La noticia sobre pruebas de la existencia de un universo paralelo donde el tiempo va al revés ha saltado a las portadas, ¿pero qué hay de cierto en ello?
El Observatorio Kamioka en Japón, famoso por verificar las Grandes Teorías de la Unificación, estudia los neutrinos espaciales con el Super Kamiokande.
En el Observatorio de Rayos Cósmicos Yangbajing se ubican el telescopio submilimétrico CCOSMA, que fue trasladado desde Suiza hasta el Tíbet.