Pudiendo superar a las Perseidas, las Gemínidas alcanzan su pico de actividad en diciembre, ¿pero será 2024 un buen año para observarlas? La Luna lo dirá.
Dos eventos astronómicos coinciden estos días de noviembre . No hay excusa para no mirar al Cielo.
La lluvia de estrellas de Táuridas del Sur y del Norte tendrán sus máximos los días 5 y 12 respectivamente dejando estrellas fugaces lentas y brillantes.
Tres Lluvias de estrellas, conjunción de Venus y la Luna Cenicienta, la bievneida a Júpiter y Oriión y mucho más en este mes de noviembre estelar.
Aunque este año la luna no favorece su contemplación, las Oriónidas son conocidas por dejar estelas persistentes y de colores.
En 2024, el máximo de actividad de las Dracónidas se espera entre las noches del 8 y 9 de octubre. Y la fase lunar es favorable.
¡El mejor momento para ver el cometa del año, la Luna del Cazador, un eclipse de Sol y hasta siete lluvias de estrellas! ¿Se puede pedir más a Octubre?
España será el epicentro de un espectacular eclipse total de sol en 2026. Si aún no has elegido ubicación, te lo ponemos fácil con estas pistas.
Además de horizontes despejados, hemos escogidos lugares de fácil acceso para que puedas disfrutar de las Perseidas incluso con peques.
Observación guiada por e-Eye el domingo 11 de agosto en el Santuario de la Virgen de los Remedios en Fregenal de la Sierra, Badajoz.