Un ejemplo en Coquimbo es la celebración del Astro Fest 2025 en Vicuña, una localidad que a convertirse en la capital del astroturismo chileno.
Tres centros astronómicos y turísticos de la Región de Coquimbo —Mamalluca, Collowara y Cruz del Sur— son reconocidos como Observatorios Starlight
“Cielo del Secano de la Región de Coquimbo en Chile” incluye imágenes de lugares inhóspitos y destinos amenazadas por la contaminación lumínica.
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
Desde cálidos paisajes donde no pasar frío hasta montañas nevadas para disfrutar, estos destinos representan lo mejor del astroturismo en invierno.
El evento contó con observación astronómica, charla magistral, experimentos astronómicos y desfile de disfraces estelares entre otras actividades.
Los ganadores de esta edición han sido: Ganadores: Associação Dark Sky Alqueva, IES Sanje, Ayuntamiento de Zaragoza y Casa rural A Pedreira.
El Destino Turístico Starlight Costa da Morte, sede el evento, protagonista la primera sesión. Las autoridades gallegas se comprometen con el astroturismo
Chile es el abanderado del Astroturismo en Latinoamérica. Hoy descubrimos algunos lugares no tan famosos pero con muchas estrellas.
Completan el palmarés el "Proyecto de Innovación Educativa Light Pollution" del IES Sanje de Murcia y el Alojamiento Starlight Casa A Pedreira en Galicia.