Crónica de viaje de los fotógrafos españoles en Chile – A la conquista del Fin del Mundo, la luz del cosmos y los Gigantes de América.
Una cita con el polvo del cometa Halley: El 21 de octubre las Oriónidas alcanzarán su pico de actividad, ofreciendo hasta 25 meteoros por hora.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
El eclipse solar de 2026 convertirá a España en epicentro mundial: por qué vendrán millones de viajeros y cómo deben prepararse los territorios.
El cráter de Vredefort, en Sudáfrica, es la mayor cicatriz de impacto en la Tierra, formado hace 2.000 millones de años por un asteroide gigante.
El hito destaca la tasa acelerada de descubrimientos, poco más de tres décadas desde que se encontraron los primeros exoplanetas.
No te pierdas las efemérides astronómicas septiembre 2025: un mes de eclipses, oposiciones y cielos de transición con el equinoccio.
Nuevos estudios basados en datos de la misión Dawn sugieren que Ceres pudo contar hace miles de millones de años con energía química suficiente para ello.
Los satélites MetOp-SG-A1 y Sentinel-5 ofrecerán datos cruciales sobre clima, contaminación y gases de efecto invernadero en nuestro planeta.
¿Crees que el cielo nocturno de tu territorio es espectacular? ¡Apuesta por el astroturiismo! Te contamos cómo conseguir la certificación Starlight.