La Agencia Espacial Europea estudia si los insectos pueden ser una fuente sostenible de alimento para futuras misiones y bases fuera de la Tierra.
La espectacular iluminación navideña del algunas ciudades atrae turismo, pero también aviva la contaminación lumínica. Y sus consecuencias son graves.
Las redes se llenaron de imágenes de un fenómeno insólito, las auroras boreales que convirtieron a Europa en un espectáculo de astroturismo.
Un reto divertido: 10 preguntas para descubrir cuánto sabes sobre astronomía básica. Desde planetas y constelaciones hasta curiosidades del cosmos.
Crónica de viaje de los fotógrafos españoles en Chile – A la conquista del Fin del Mundo, la luz del cosmos y los Gigantes de América.
Una cita con el polvo del cometa Halley: El 21 de octubre las Oriónidas alcanzarán su pico de actividad, ofreciendo hasta 25 meteoros por hora.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
El eclipse solar de 2026 convertirá a España en epicentro mundial: por qué vendrán millones de viajeros y cómo deben prepararse los territorios.
El cráter de Vredefort, en Sudáfrica, es la mayor cicatriz de impacto en la Tierra, formado hace 2.000 millones de años por un asteroide gigante.
El hito destaca la tasa acelerada de descubrimientos, poco más de tres décadas desde que se encontraron los primeros exoplanetas.