Estos son algunos de los enclaves del país por los que hemos pasado para hacer turismo de estrellas y que nos han dejado más impresionados.
¿Sabías que en realidad la Tierra está más cerca del sol en solsticio del 21 de diciembre, ¿entonces por qué en el hemisferio norte es invierno?
Desde Turismodeestrellas.com te daremos en redes sociales toda la actualidad del evento más importante del sector desde el primero al último día.
Las claves más interesantes del sector y los proyectos de astroturismo que ya brillan en los países latinoamericanos.
La clase alta dominante en el Imperio Maya utilizaba los simbolismos religiosos como una forma de interpretar su conocimiento científico a las clase baja.
Si ya hiciste la inscripción, recuerda registrarte en las actividades de la Agenda Social: Festival Starlight, visita a observatorios, volcanes ¡y más!
La región Mundo Maya tiene "un paisaje cultural y natural sumamente rico en cultura y naturaleza", ideal para observar cielos nocturnos de Latinoamérica.
El poblado de Mullakas Misminay, aún sin alumbrado público, es el primer territorio Starlight de Perú con la certificación de Paraje Starlight.
Por qué se produce el solsticio en el 21 de junio, qué es sol de medianoche o qué lluvias de estrellas están al caer.
Lugares que fueron estratégicos en la Guerra Civil Española, villas medievales, castillos templarios, dólmenes o cuevas trogloditas.