El primero en visitarnos será el cometa Lemmon, que brillará en nuestros cielos durante el mes de octubre y, probablemente, pueda verse a simple vista.
Aunque por su pico de actividad del 12 de agosto las llaman Lágrimas de San Lorenzo, aprovecha los días próximos a esa fecha, justo después del ocaso.
Este mes nos trae tres eventos astronómicos imperdibles que no dejarán indiferente a nadie: Perseidas 2025 y dos alineaciones planetarias fascinantes.
En el corazón del observatorio Rubin late una maravilla tecnológica, la cámara digital más grande del mundo. Sus primeras imágenes son impresionantes.
Te mostramos las imágenes del concurso “Milky Way Photographer of the Year 2025” del blog Capture the Atlas, incluido el premio sorpresa desde el espacio.
A finales del año pasado, el asteroide 2024 YR4 nos mantuvo en vilo. Ahora, la amenaza ha caído a prácticamente cero para la Tierra, pero no para la Luna.
La Luna de flores, las Eta Acuáridas o la despedida del famoso cometa TSUCHINSHAN ATLAS, eventos astronómícos imperdibles en el mes de Mayo.
Aunque el riesgo de impacto con la Tierra ahora es mínimo, la probabilidad de que el asteroide impacte la Luna ha aumentado ligeramente.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
¿Sabías que esta alineación no volverá a repetirse hasta el 2492? Eso y más nos lo cuentan desde la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.