Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
Con el tema Space for @ll, el Congreso Astronáutico Internacional 2022 es una ocasión para la ESA para reunir a todas las comunidades espaciales.
Los astrónomos están interesados en este vivero estelar porque puede servir para comprender mejor el primer millón de años de nuestro sistema solar.
Esta población del norte de Argentina posee cielos nocturnos despejados, escasas precipitaciones, baja densidad poblacional y nula contaminación lumínica.
Todos estos didácticos programas están entre las series de ciencia mejor puntuadas en plataformas como IMDB o Filmaffinity.
Este descubrimiento astronómico fue del Very Large Telescope de ESO, que en 2004 fotografió el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
Del 5 al 9 de septiembre, reunirá a 500 profesionales de la Astronomía. Además del programa científico, hay programadas actividades abiertas al público.
La imagen del telescopio Webb, tomada en luz infrarroja media, revela nuevos detalles que los telescopios terrestres no podrían detectar.
Si ya hiciste la inscripción, recuerda registrarte en las actividades de la Agenda Social: Festival Starlight, visita a observatorios, volcanes ¡y más!
Aunque el lanzamiento de Artemis I haya tenido que posponerse, misiones como ésta acercan al ser humano al espacio profundo y hacen avanzar la ciencia.