Esta masía, rodeada de naturaleza y sin grandes núcleos de población en sus alrededores, ofrece condiciones perfectas para el astroturismo.
El 14 de septiembre se celebra en todo el mundo este evento astronómico, una oportunidad única para conectar con el cosmos y redescubrir nuestro satélite.
La sonda, bautizada como Salsa (Cluster 2), volvió a entrar en la atmósfera terrestre a las 20:47 CEST del 8 de septiembre sobre el océano Pacífico Sur.
Las moléculas de agua en la atmósfera marciana se descomponen por la acción de la luz solar en átomos de hidrógeno y oxígeno.
Su enfriamiento y cristalización formaría la corteza actual de la Luna. Los datos de la reciente misión india Chandrayaan-3 respaldan está loca idea.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
Desde que la sonda Juice sobrevoló la Luna y la Tierra a principios de la semana pasada ya tenemos las imágenes de su cámara científica JANUS.
En Argentina podemos encontrar cielos sin contaminación lumínica, observatorios astronómicos y destinos que gozan de más de 250 noches despejadas al año.
En un nuevo estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH), llegan respuestas sobre este antiguo misterio de la heliofísica o corona solar.
Hace apenas 31 años, en 1992, se confirmaron los primeros exoplanetas: los planetas gemelos Poltergeist y Phobetor orbitando el púlsar PSR B1257+12.