Tras varios aplazamientos, el telescopio espacial que sucederá al Hubble fue lanzado el día de navidad hacia su destino a 1,6 millones de kilómetros.
El James Webb será el mayor telescopio espacial, el más complejo, más caro y también el que más veces ha visto retrasado su lanzamiento.
Los datos recopilados por la misión Tianwen-1 y el rover Zhurong Mars ofrecen información sobre una región del hemisferio norte de Marte antes inexplorada.
PLD Space también trabaja en MIURA 5, un modelo de cohete más avanzado que ya podría ser utilizado para llevar satélites al espacio.
Investigadores de Suiza lanzan una versión beta de VIRUP, el mayor conjunto de datos con el que puedes realizar un viaje virtual por el universo.
Enfriar el alimentador de las antenas de espacio profundo de 35 metros de la agencia espacial puede casi duplicar su procesamiento de datos.
Incluso las piezas más pequeñas de desechos espaciales pueden causar daños importantes a los satélites y los astronautas humanos en el espacio.
El segundo satélite de la constelación de observación de la Tierra Pléiades Neo fue lanzado con éxito en la madrugada del martes.
Nuevos estudios publicados científicos han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte.
Este hallazgo se anticipa a JUICE, la próxima misión de la ESA que estudiará durante años Júpiter y sus tres lunas, con especial énfasis en Ganímedes.