Las moléculas de agua en la atmósfera marciana se descomponen por la acción de la luz solar en átomos de hidrógeno y oxígeno.
Conoce los últimos detalles sobre Tsuchinshan-ATLAS, que podría convertirse en un objeto brillante visible a simple vista en octubre.
"He vivido y disfrutado muchas experiencias, pero lo que realmente me apasiona es capturar con imágenes la inmensidad del cosmos, desubrir sus misterios".
Su enfriamiento y cristalización formaría la corteza actual de la Luna. Los datos de la reciente misión india Chandrayaan-3 respaldan está loca idea.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
Los científicos han descubierto la huella genética del impactador de Chicxulub, revelando los orígenes de la roca en los confines de nuestro Sistema Solar.
Gracias al programa Backyard Worlds: Planet 9, cualquier ciudadano puede ayudar a la NASA a descubrir nuevos objetos astronómicos.
Disfruta el 19 de agosto de la primera superluna de este año y conoce por qué es tan especial, aunque no se vea de color azul.
Hace apenas 31 años, en 1992, se confirmaron los primeros exoplanetas: los planetas gemelos Poltergeist y Phobetor orbitando el púlsar PSR B1257+12.
La misión de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra NEOWISE continuará con la misión infrarroja de próxima generación de la NASA: NEO Surveyor.