En su décimo tercer aniversario esta Declaración en Defensa del Cielo Oscuro sería el equivalente a un bestseller con cada día más seguidores.
Cuatro modalidades basadas en la carta Magna, la “Declaración Starlight” en defensa de la luz de las estrellas y la difusión de la astronomía.
Premio a las astrofotografías realizadas en una sola noche con las mejores historias de cielos nocturnos en los destinos Starlight.
¿A qué sabe el Big Bang o la Vía Láctea? Mezclar astronomía y gastronomía en menús astronómicos es una de las iniciativas que más atrae al astroturista.
Cada vez más territorios participan en las actividades del gran "Apagón Starlight" para concienciar a la población sobre la contaminación lumínica.
Las conclusiones de los expertos europeos sitúan al territorio de Castilla y León a la cabeza del astroturismo nacional, pero hay que seguir trabajando.
Además de doctora por el Instituto de Astrofísica de Canarias, divulgadora y profesora, es Directora de la Fundación Starlight.
El curso, que se celebrará del 25 de marzo al 13 de abril, tiene cuatro modalidades de formación atendiendo a los objetivos de los colectivos.
La Asamblea de Madrid ha sido la última en suscribir este documento que defiende el derecho a observar las estrellas y combate la contaminación lumínica.
Un exoplaneta a 244 años luz que podría contener agua líquida ha sido descubierto por científicos del IAC y de la Universidad de Oviedo (España).