Los científicos han localizado finalmente en Escocia el lugar de la colisión de un meteorito ocurrido hace 1.200 millones de años.
El satélite Advanced Composition Explorer (ACE) muestrea partículas de origen solar con un alcance hasta 1000 veces mayor que los experimentos pasados.
Nos adentramos en los principios de esta ciencia con la arqueoastrónoma del Instituto de Astrofísica de Canarias Andrea Rodríguez Antón.
Exuberantes bosques llenos de cascadas y un cielo desde el que se contempla a simple vista la Vía Láctea.
Gracias a los datos de los satélites y las fotos de los aficionados, los científicos han encontrado una explicación sobre el origen de este fenómeno.
Dos estrellas de neutrones ultradensas colisionaron hace miles de millones de año. Si ocurriera cerca de la Tierra las consecuencias serían catastróficas.
El Gran Telescopio Canarias participa en un programa de la Agencia Espacial Europea para la defensa planetaria detectando este tipo de asteroides.
Los científicos han recabado datos de la misión MESSENGER para averiguar cómo es el núcleo interno del pequeño planeta.
El traje espacial protege a los astronautas de los cambios de temperatura, pero hace mucho más y nos lo explican expertos de la NASA
Restos arqueológicos, senderos escondidos de contrabandistas y un cielo oscuro digno de ser Parque Internacional Dark Sky en Cornualles.