Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Mujeres científicas y luchadores que han revolucionado la astronomía.
Parece magia pero, gracias al efecto de las lentes gravitacionales, Webb logra captar tres imágenes de la misma galaxia con su supernova.
Pese a llevar inactivo desde 2016, gracias al Observatorio Astronómico de Mallorca, España sigue siendo el segundo país en descubrimiento de asteroides.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
Los científicos llevan nueve años investigando los fuegos artificiales de la rara supernova Pa 30 y afirman que no se parecen a nada que hayan visto antes.
El telescopio Bochum y el Planetario 3D del Observatorio de Pocuro, uno de los más modernos y versátiles, son utilizados con fines educativos y científicos
Desde la materia oscura al Big Bang, algunos de misterios astronómicos de nuestro universo siguen dejando a los científicos más perplejos.
En el Instituto Aryabhatta, en la pintoresca ciudad de montaña de Nainital, se estudia desde las supernovas a las propiedades de los aerosoles.
Cada una de las imágenes de esta colección especial presenta una galaxia espiral que alberga variables Cefeidas y una clase especial de supernovas
¡El universo puede ser espeluznante! Estas son las imágenes espaciales que harán que se te pongan los pelos de punta en este Halloween.