La galaxia más cercana al sistema solar y con la que chocaremos en unos 4 mil millones de años ya se ha comido otras galaxias con anterioridad.
James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz premiados por ampliar "nuestra comprensión de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el cosmos"
Los resultados han ayudado a saber la importancia de la materia oscura o por qué las galaxias dejan de formar nuevas estrellas.
El Gran Telescopio de Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, ha realizado más de 14.000 horas de observación en sus 10 años de vida.
Este territorio del sur de Teruel es sede del Observatorio Astrofísico de Javalambre y del Centro Astronómico Galáctica
El megatelescopio TGM debería estar observando los cielos para 2026.
Repasamos el papel femenino en la astronomía y la carrera aeroespacial.
Este nuevo mapa es la representación más precisa de la Vía Láctea hasta el momento, según los astrónomos
Esta es la teoría que han desarrollado unos científicos y que parece que daría explicación a muchos problemas de la física.
El Gran Telescopio de Canarias, situado en La Palma, busca las respuestas a la creación del universo como un 'viajero del tiempo'.