Te damos algunas ideas vinculadas a las estrellas para aprovechar el recurso del cielo nocturno en tu negocio, como menús astronómicos o moda estelar.
Se trata de una de las estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea, que se mantenía oculta detrás de densas nubes de gas y polvo.
Los autores del estudio investigaron la demografía de los agujeros negros de masa estelar que se originaron al final de la vida de estrellas masivas.
Un análisis de 15 años de datos permite observar Sagitario A, el agujero central de la Vía Láctea, y los científicos están sorprendidos con su actividad.
Una bola esponjosa de materia oscura en el centro galáctico podría ser la respuesta a algunas anomalías entorno al supuesto agujero negro Sagitario A.
Captar con detalle estas espectaculares imágenes del centro galáctico ha sido posible utilizando el Observatorio Chandra de rayos X.
Esta iniciativa pionera impulsada por el astrónomo ciego Enrique Pérez Moreno acerca la galaxia a las personas ciegas con vídeos audiodescritos.
Los científicos planean utilizar los nuevos datos sobre el agujero negro de M87 para mejorar las pruebas de la teoría de la relatividad de Einstein.
En el 79 aniversario del nacimiento de Stephen Hawking, descubrimos las curiosidades más interesantes de la vida de este genio de la ciencia.
La NASA convierte las señales de más allá de la Tierra en sonidos espeluznantes y nos regala una lista de efectos geniales para Halloween.